El seminario busca revisar de manera colectiva las transformaciones y continuidades necesarias en el ámbito de las políticas culturales y patrimoniales, abordándolas desde la perspectiva de la puesta en valor y re-significación del patrimonio.
Países participantes: Alemania, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Francia, Irlanda del Norte, México, Noruega, Perú.
Las actividades son gratuitas, previa inscripción.
PROGRAMA MNBA
Miércoles 7
17:40 - 18:50 hrs. | Mesa ¿Qué es un Museo Hoy?: Conocer, Habitar y Disfrutar el Patrimonio
- Varinia Brodsky, Directora del Museo Nacional de Bellas Artes (Chile)
- Daniel Rangel, Director Museu de Arte Contemporânea da Bahia, MAC (Brasil).
- Katrine Brekke, Dirección de Cultura del Reino de Noruega.
- Rosa Huenchulaf, Reprentante Comunidad Coyahue, Experiencia Comunidad Mapuche (Chile).
- Alan Trampe, Subdirector Nacional de Museos (Chile)
Modera: Valentina Orellana, Coordinadora de Programación y Difusión Patrimonial, SERPAT.
18:50 - 19:00 hrs. | Lectura poética: Elvira Hernández, Premio Nacional de Literatura 2024
18:50 - 19:50 hrs. | Acción lumínica en torno a los patrimonios de Chile, Delight Lab *sin inscripción, fachada MNBA
19:00 - 19:30 hrs. | Conferencia: El libro y la lectura como un patrimonio del mundo. Roger Chartier, historiador, Profesor Emérito del Colegio de Francia.
19:30 - 19:50 hrs. | Saudades de Gabriela (Chile-Portugal). Presentación musical mistraliana a 80 años del Nobel
19:50- 20:50 hrs. | Cocktail de inauguración
Jueves 8
15:00 - 16:15 hrs. | Mesa Construir Archivo: Una práctica de mediación histórica y memorial
- Video presentación - Roberta Bacic, Curadora de Conflict Textiles (Irlanda del Norte).
- Vicente Larrea, Diseñador gráfico e ilustrador (Chile).
- Gloria König, Archivo Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, FASIC (Chile)
- Carolina Nahuelhual, Conservadora Regional en el Archivo Regional de La Araucanía (Chile).
- Jocelyn Valdebenito, Archivo Nacional (Chile).
Modera: Alejandra Wolff, Jefa de la Biblioteca y Centro de Documentación MNBA.
16:15 - 17:15 hrs. | Mesa Patrimonio, inclusión y diversidad cultural
- Francisco Silva, Profesional de la Unidad de Estudios SERPAT.
- Paula Palicio, directora del Centro Cultural de España
- Alberto Serrano, Museo Yagán, Puerto Williams (Chile).
- Paula Caballería, Fundación Setba Chile.
- Paulo Slachevsky, editor Lom Ediciones (Chile).
Modera: Paola Seguel, Encargada del Área de Coordinación Regional Consejo de Monumentos Nacionales.
17:35 - 18:35 hrs. | Mesa Gestión Sostenible del Patrimonio
- Sonia Haoa / Ernesto Tepano, Representantes comunidad Rapa- Nui, experiencia de creación de un museo con participación comunitaria (Chile).
- Silvana Griffero, Sitio de Memoria Melinka- Puchuncaví (Chile).
- Franklin Cárdenas, Instituto Metropolitano del Patrimonio (Ecuador).
- Karin Weil, Directora Regional de Los Ríos. Museos Abiertos (Chile).
- Cristóbal Zolezzi, Unidad de Proyectos de Infraestructura, SERPAT (Chile).
Modera: Daniela González, Encargada Unidad de Gestión del Patrimonio Sostenible, SERPAT.
El encuentro se desarrollará también en el Centro Cultural La Moneda y el Palacio Pereira. Descarga el programa completo en www.patrimoniocultural.gob.cl