Pasar al contenido principal

Informamos que, con motivo de nuestro 43.º Aniversario Institucional y la realización de jornadas especiales, la atención de público en el Centro de Información y Biblioteca Especializada (CIBE) se verá modificada. Durante las mañanas de todos los miércoles de octubre (1-8-15-22) y el jueves 30, el CIBE no atenderá público, reanudando la atención a partir de las 14:30 h. 

Agradecemos su comprensión y les invitamos a programar sus visitas considerando estos horarios especiales.

Equipo CNCR

Currículum Cecilia Lemp Urzúa

Coordinadora de Programas

Cecilia es Licenciada en Artes con Mención en Restauración de la Pontificia Universidad Católica de Chile y ha realizado estudios doctorales en Ciencias Antropológicas en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Su carrera se ha enfocado en la conservación del patrimonio arqueológico y en la enseñanza universitaria, destacándose en áreas como manejo de colecciones y conservación en campo, con una especialización reciente en textilería prehispánica. Ha participado como investigadora en proyectos Fondecyt, abordando temas como las tecnologías tintóreas en tejidos andinos y las prácticas agropastoriles en las zonas arqueológicas de Arica, Tarapacá y Atacama.

En 2024, se unió al equipo de la Unidad del Patrimonio Arqueológico y Etnográfico del CNCR, donde colaboró con la Unidad de Ciencias de la Conservación en el tratamiento y conservación de cuerpos humanos. En 2025, asumió la Coordinación de Programas de la Unidad, liderando el diseño y ejecución de planes de gestión para los programas de acción. Su rol incluye asesorar y capacitar a instituciones y organizaciones encargadas de la protección de la herencia biocultural de los pueblos originarios, tanto antiguos como actuales.