Descripción: curso teórico con clases expositivas y estudio de casos, orientado hacia la preservación de colecciones, proporcionando estrategias y criterios generales que permitan mitigar los riesgos, a fin de que quienes participan puedan aplicar lo aprendido en función de los requerimientos propios de su realidad y quehacer.
Nivel: básico de carácter introductorio (24 horas cronológicas).
Perfil participante: personal que trabaja en organizaciones públicas, privadas o comunitarias que custodian patrimonio cultural de uso público en el territorio nacional.
Cupos disponibles: 60 personas.
Modalidad: curso en línea de carácter asincrónico. Se dictará por medio de la plataforma de Biblioredes.
Tutoras: profesionales del Centro Nacional de Conservación y Restauración.
Condiciones y requisitos:
- Es necesario contar con conexión a internet.
- Las personas postulantes deben trabajar directamente con colecciones en organizaciones que resguarden patrimonio cultural de uso público.
Fecha de postulación: 11 al 13 de noviembre de 2025, por medio del Formulario de postulación utilizando un correo institucional asociado a la organización correspondiente; las postulaciones enviadas desde correos personales serán consideradas inadmisibles. Las postulaciones recibidas serán objeto de un proceso de selección, en base a los antecedentes entregados a fin de conformar el grupo final de participantes.
Esta séptima edición del curso mantiene íntegramente los contenidos y la estructura de la versión original. En virtud de ello, el proceso de postulación está orientado exclusivamente a personas que no hayan participado en ediciones anteriores, con el objetivo de ampliar el alcance formativo a nuevos públicos.
El periodo de postulación se cerrará una vez completados los cupos disponibles, considerando un margen de recepción de hasta 80 postulaciones para la selección final de 60 personas. En caso de alcanzarse este número antes del cierre oficial, la convocatoria se dará por finalizada anticipadamente.
Objetivo general: comprender y aplicar estrategias para la preservación de colecciones patrimoniales.
Objetivos específicos:
- Conocer herramientas metodológicas básicas para la preservación de colecciones.
- Identificar los principales agentes de deterioro y los riesgos específicos que podrían afectar a las colecciones patrimoniales.
- Aplicar herramientas metodológicas para la identificación de los riesgos.
Contenidos:
Módulo 1. Introducción a la gestión riesgos para la preservación de colecciones.
Módulo 2. Los 10 agentes de deterioro y riesgos asociados.
Módulo 3. Identificación del riesgo.
Módulo 4. Herramientas metodológicas para la preservación de colecciones.
Requisitos de aprobación:
- El logro de los objetivos de aprendizaje se mide por medio de pruebas, una vez finalizado cada módulo, y una evaluación final.
- La evaluación se realiza a partir de una pauta preestablecida, considerando una escala de medición de 1 a 7.
- Las notas están calculadas con promedio simple: 4 notas de evaluación ponderadas con 15% cada una (60% total) y la evaluación final 40%.
- Es requisito aprobar la evaluación de un módulo para pasar al siguiente.
- Si alguien no realiza la evaluación final no completa el curso.
- El curso es aprobado con una nota igual o superior a 4.
Certificación:
Al finalizar el curso se otorga un certificado, en el que se indica su nivel y duración, así como la evaluación alcanzada.
Fecha comunicación de seleccionados:
17 de noviembre de 2025.