Pasar al contenido principal

Digitalización y Fabricación de Facsímil

Proceso de unión de rasgados en plano separado de la encuadernación

Durante la recopilación de antecedentes se ubicó una copia del "Libro de planos" en la en la sección Mapoteca de la Biblioteca Nacional de Chile, la que además se encuentra disponible en la Biblioteca Nacional Digital.

En un primer momento se pensó utilizar la copia digital de la Biblioteca Nacional para imprimir el facsímil, sin embargo, se comprobó que no tenía la calidad de imagen adecuada, pues la copia original de la que fue realizada no permitía una apertura adecuada de los planos, por lo que en las hojas interiores no se podían apreciar bien las imágenes y se veían deformadas. Así es como se propuso digitalizar los planos utilizando la copia del puerto de San Antonio que posee una encuadernación que permite una mejor apertura del libro.

Gracias a la colaboración del Laboratorio de Digitalización del Departamento de Colecciones Digitales - Memoria Chilena de la Biblioteca Nacional, fue posible realizar el escaneo de los planos sin necesidad de desencuadernar el libro. Se lograron imágenes de alta calidad de gran semejanza a los planos originales. Aprovechando oportunidad, estas nuevas imágenes reemplazaron las copias de la Biblioteca Nacional digital.

Posteriormente, se imprimieron las imágenes en tamaño 1:1 en papel de alta resolución. Una vez impresos se cortaron y doblaron de la misma forma que los planos originales. Se adhirieron a escartivanas fabricadas con el mismo papel de los impresos y en el mismo sentido de la fibra para evitar así deformaciones del soporte.

Luego se procedió a coser con hilo de lino sobre cintas de algodón, se fabricaron tapas cubiertas con cuero y tela, de acuerdo a la estética y materiales de la encuadernación original.

Detalle de sistema de escartivanas del ejemplar de la Biblioteca Nacional.
Detalle de sistema de escartivanas del ejemplar de la Biblioteca Nacional. Se observa como el ejemplar de la Biblioteca Nacional tiene una encuadernación con una apertura muy deficiente. ( Archivo CNCR, Fotografía: Pradenas, C. 2018. Edición: Correa, C. 2020. LPD817.03).

Detalle de sistema de escartivanas del ejemplar de la Biblioteca Nacional.

Detalle de doblez del medio en plano Serie G Número 5 del ejemplar de la Biblioteca Nacional
Detalle de doblez del medio en plano Serie G Número 5 del ejemplar de la Biblioteca Nacional ( Archivo CNCR, Fotografía: Pradenas, C. 2018. Edición: Correa, C. 2020. LPD817.07).

Detalle de doblez del medio en plano Serie G Número 5 del ejemplar de la Biblioteca Nacional

Detalle de doblez del medio en plano Serie G Número 5 del ejemplar de la Biblioteca Nacional
Detalle de doblez del medio en plano Serie G Número 5 del ejemplar de la Biblioteca Nacional (Archivo CNCR, Fotografía: Pradenas, C. 2018. Edición: Correa, C. 2020 LPD817.07).

Detalle de doblez del medio en plano Serie G Número 5 del ejemplar de la Biblioteca Nacional

Libros de texto y de planos del proyecto, ejemplares de la Biblioteca Nacional
Libros de texto y de planos del proyecto, ejemplares de la Biblioteca Nacional ( Archivo CNCR, Fotografía: Pradenas, C. 2018. Edición: Correa, C. 2020 LPD817.23).

Libros de texto y de planos del proyecto, ejemplares de la Biblioteca Nacional

Página de título libro de texto del proyecto del Puerto de San Antonio, ejemplar de la Biblioteca Nacional
Página de título libro de texto del proyecto del Puerto de San Antonio, ejemplar de la Biblioteca Nacional (Archivo CNCR, Fotografía: Pradenas, C. 2018. Edición: Correa, C. 2020 LPD817.24).

Página de título libro de texto del proyecto del Puerto de San Antonio, ejemplar de la Biblioteca Nacional

Prueba de digitalización en la Biblioteca Nacional
Prueba de digitalización en la Biblioteca Nacional. Plano Serie A Número 6. Con el scanner planetario del Laboratorio de Digitalización de la Biblioteca Nacional (Archivo CNCR,Edición: Correa, C. 2020. LPD817.30)

Prueba de digitalización en la Biblioteca Nacional

Cuadernillos del facsímil con escartivanas y copias de planos impresos
Cuadernillos del facsímil con escartivanas y copias de planos impresos (Archivo CNCR, Fotografía: Constanzo, C. 2019. Edición: Correa, C. 2020. LPD817.104).

Cuadernillos del facsímil con escartivanas y copias de planos impresos

Costura sobre cintas del facsímil
Costura sobre cintas del facsímil (Archivo CNCR, Fotografía: Constanzo, C. 2019. Edición: Correa, C. 2020. LPD817.105).

Costura sobre cintas del facsímil

Tapa anterior frontal del facsímil
Tapa anterior frontal del facsímil. 59 ×41,5 ×3,5 cm. Colección Puerto de San Antonio. Imagen de Van M. Broekman 1908 (Archivo CNCR, Fotografía: Pérez, T. 2018. Edición: Correa, C. 2020. LFD1536.56).

Tapa anterior frontal del facsímil

Tapa posterior frontal del facsímil
Tapa posterior frontal del facsímil. 59 ×41,5 ×3,5 cm. Colección Puerto de San Antonio. Imagen de Van M. Broekman 1908 (Archivo CNCR, Fotografía: Pérez, T. 2018. Edición: Correa, C. 2020. LFD1536.57).

Tapa posterior frontal del facsímil

Página de título del facsímil
Página de título del facsímil. 59 ×41,5 ×3,5 cm. Colección Puerto de San Antonio. Imagen de Van M. Broekman 1908 (Archivo CNCR, Fotografía: Pérez, T., 2018. Edición: Correa, C. 2020. LFD1536.59).

Página de título del facsímil

Plano interior del facsímil
Plano interior del facsímil. 59 ×41,5 ×3,5 cm. Colección Puerto de San Antonio. Imagen de Van M. Broekman 1908 (Archivo CNCR, Fotografía: Pérez, T. 2018. Edición: Correa, C. 2020. LFD1536.60).

Plano interior del facsímil

Lomo escorzo del facsímil
Lomo escorzo del facsímil. 59 ×41,5 ×3,5 cm. Colección Puerto de San Antonio. Imagen de Van M. Broekman 1908 (Archivo CNCR, Fotografía: Pérez, T. 2018. Edición: Correa, C. 2020. LFD1536.62).

Lomo escorzo del facsímil

Corte delantero del facsímil
Corte delantero del facsímil. 59 ×41,5 ×3,5 cm. Colección Puerto de San Antonio. Imagen de Van M. Broekman 1908 (Archivo CNCR, Fotografía: Pérez, T. 2018. Edición: Correa, C. 2020.LFD1536.63).

Corte delantero del facsímil

Tapa anterior volumétrica del facsímil
Tapa anterior volumétrica del facsímil. 59 ×41,5 ×3,5 cm. Colección Puerto de San Antonio. Imagen de Van M. Broekman 1908 (Archivo CNCR, Fotografía: Pérez, T. 2018. Edición: Correa, C. 2020. LFD1536.64).

Tapa anterior volumétrica del facsímil

Tapa posterior volumétrica del libro facsímil
Tapa posterior volumétrica del libro facsímil. 59 ×41,5 ×3,5 cm. Colección Puerto de San Antonio. Imagen de Van M. Broekman 1908 (Archivo CNCR, Fotografía: Pérez, T. 2018. Edición: Correa, C. 2020. LFD1536.65).

Tapa posterior volumétrica del libro facsímil

Libro facsímil abierto
Libro facsímil abierto. 59 ×41,5 ×3,5 cm. Colección Puerto de San Antonio. Imagen de Van M. Broekman 1908 (Archivo CNCR, Fotografía: Pérez, T. 2018. Edición: Correa, C. 2020. LFD1536.66).

Libro facsímil abierto

Detalle libro facsímil abierto
Detalle libro facsímil abierto.59 ×41,5 ×3,5 cm. Colección Puerto de San Antonio. Imagen de Van M. Broekman 1908 (Archivo CNCR, Fotografía: Pérez, T. 2018. Edición: Correa, C. 2020. LFD1536.67).

Detalle libro facsímil abierto

Detalle de sistema de escartivanas del ejemplar de la Biblioteca Nacional.
Detalle de doblez del medio en plano Serie G Número 5 del ejemplar de la Biblioteca Nacional
Detalle de doblez del medio en plano Serie G Número 5 del ejemplar de la Biblioteca Nacional
Libros de texto y de planos del proyecto, ejemplares de la Biblioteca Nacional
Página de título libro de texto del proyecto del Puerto de San Antonio, ejemplar de la Biblioteca Nacional
Prueba de digitalización en la Biblioteca Nacional
Cuadernillos del facsímil con escartivanas y copias de planos impresos
Costura sobre cintas del facsímil
Tapa anterior frontal del facsímil
Tapa posterior frontal del facsímil
Página de título del facsímil
Plano interior del facsímil
Lomo escorzo del facsímil
Corte delantero del facsímil
Tapa anterior volumétrica del facsímil
Tapa posterior volumétrica del libro facsímil
Libro facsímil abierto
Detalle libro facsímil abierto