Pasar al contenido principal

Informamos que, con motivo de nuestro 43.º Aniversario Institucional y la realización de jornadas especiales, la atención de público en el Centro de Información y Biblioteca Especializada (CIBE) se verá modificada. Durante las mañanas de todos los miércoles de octubre (1-8-15-22) y el jueves 30, el CIBE no atenderá público, reanudando la atención a partir de las 14:30 h. 

Agradecemos su comprensión y les invitamos a programar sus visitas considerando estos horarios especiales.

Equipo CNCR

Revista Conserva Nº1, texto completo

Institución
Centro Nacional de Conservación y Restauración
Fecha de publicación
02/03/1997
Idioma
Español

Fragmento

"ALEGORÍA DE LAS BELLAS ARTES"

Arturo Gordon (1883 - 1944)



Lilia Maturana M.*

Introducción

Recién pasado el Centenario de nuestra Independencia, surgió el interés de dotar a la ciudad de Santiago de edificios de noble construcción con catego­ ría de palacios con características de real señorío y calidad,entre los cuales on dignos de destacar el Museo Nacional ele Bellas Artes, el Congreso Na­ cional, los Tribunales de Justicia y la Biblioteca Nacional. La construcción de e te último edificio se inició en elaño 1913, en base al proyecto selecciona­ do del arquitecto de la Universidad Católica, Gustavo García del Postigo, el cual cumple con las características de comodidad para el usuario, presen­ tando además una gran belleza arquitectónica de estilo neoclásico imperante en aquella época.

La Biblioteca Nacional está ricamente decorada en su interior. Los trabajos fueron encargados a importantes artistas y artesanos de la épo­ ca. Son dignos de de tacar los revestimiento en maderas y mármol, el trabajo realizado en bronce cincelado, las rejas y barandas de fierro, los vitrales y las pinturas murales, las que fueron realizadas por los ar­ ti ta Camilo Morí, Courtois de Bonnecont re, Alfredo Helsby y Arturo Gordon.