Pasar al contenido principal

Informamos que, con motivo de nuestro 43.º Aniversario Institucional y la realización de jornadas especiales, la atención de público en el Centro de Información y Biblioteca Especializada (CIBE) se verá modificada. Durante las mañanas de todos los miércoles de octubre (1-8-15-22) y el jueves 30, el CIBE no atenderá público, reanudando la atención a partir de las 14:30 h. 

Agradecemos su comprensión y les invitamos a programar sus visitas considerando estos horarios especiales.

Equipo CNCR

Destacado de febrero

Disponible en la Biblioteca del CNCR

Destacado de febrero

Publicado el 02/02/2017
Se ha publicado una nueva versión del "Destacado del mes" de la Biblioteca Guillermo Joiko, Su objetivo es difundir y resaltar mensualmente una publicación de la Colección de la Biblioteca que destaque un tema innovador o de interés para la especialidad.


En esta oportunidad se entrega el resumen de:

DIAZ VIAL, C. y SOLIS, L. (editores) 2016. Escultura sacra patrimonial en Santiago de Chile, siglos XVI al XX. Santiago (Chile): Impreso en Ograma. 337 páginas.

Solicitar en Biblioteca como: 730.983 C822e

Resumen:



"Escultura Sacra Patrimonial en Santiago de Chile, siglos XVI al XX" pretende ser un primer catastro general de la escultura sacra existente en Santiago durante ese período. Es la primera iniciativa de este tipo, ya que las obras similares precedentes solo abarcaban el período colonial, omitiendo los siglos XIX y XX. La publicación es fruto de un trabajo de cuatro años de recopilación, investigación y ejercicio en terreno; los cuales fueron enriqueciendo el contenido del presente proyecto, que finalmente ha quedado plasmado en este ejemplar.

Para fortalecer y darle más consistencia a esta obra, importantes personalidades del mundo de la cultura y las artes sumaron sus nombres y experiencias de manera entusiasta y desinteresada, de esta forma se salda una deuda que el mundo académico, eclesiástico y cultural tenía con este tipo de patrimonio.



Incluye los siguientes capítulos:



Introducción -- 1. El arte escultórico en el reyno de Chile -- 2. Escultura sacra en el Chile Republicano -- 3. Siglo XX y la Modernidad -- Conclusión.