Proceso de unión de rasgado en plano separado de la encuadernación (Archivo CNCR, Fotografía: Arriagada, M. 2018. Edición: Correa, C. 2020. LPD817.46).
Con el objetivo de dar a conocer el quehacer realizado por el Centro Nacional de Conservación y Restauración, mediante su programa de vinculación con el medio, es que se publican casos de estudio en su página web, cuyo contenido está basado en los procesos y resultados involucrados en las acciones de gestión, investigación y conservación-restauración del patrimonio cultural.
En la sección "Casos de estudio" de la página Web del CNCR se realiza una selección trabajos, y se presentan los procesos llevados a cabo durante el desarrollo de las intervenciones, con el objetivo que un amplio público, acceda a los contenidos y comprenda los alcances de estas labores en lo referente a la preservación del patrimonio.
Este caso de estudio corresponde a una intervención realizada por la Unidad de Patrimonio Gráfico y Documental con la colaboración del Laboratorio de Digitalización de la Biblioteca Nacional de Chile, y se refiere al proceso de investigación, conservación y restauración del Libro de Planos del Proyecto del Puerto de San Antonio, material que se encontraba en malas condiciones de almacenamiento y debía ser exhibido en el museo de la misma comuna.
En esta publicación se muestran las fases del desarrollo de un proceso de intervención, que incluyen los estudios, las propuestas y las acciones de conservación y restauración realizados para la puesta en valor, resguardo y exhibición de este libro. En las gráficas disponibles es posible observar el antes y después de los tratamientos aplicados y los efectos producidos en el material.
Para ver en detalle el caso de estudio, pinche aquí