Pasar al contenido principal

Mesa de Patrimonio fortalece la gestión del riesgo de desastres en el patrimonio

Y anuncia Encuentro clave del sector

Mesa de Patrimonio fortalece la gestión del riesgo de desastres en el patrimonio

Publicado el 06/08/2025
Reunión Mesa de Patrimonio y Gestión del Riesgo de Desastres
Reunión Mesa de Patrimonio y Gestión del Riesgo de Desastres (Ledezma, L. 2025. Archivo CNCR).
La Mesa de Patrimonio y Gestión del Riesgo de Desastres, una instancia de colaboración interinstitucional liderada por el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), refuerza su rol en la protección del patrimonio cultural de Chile.

Tras una productiva reunión en las dependencias del CNCR el pasado jueves 31 de julio, la Mesa dio un paso fundamental al confirmar la organización de un Encuentro Nacional que busca unificar y potenciar los esfuerzos de todo el país.

La Mesa es un espacio permanente de coordinación técnica, coliderado por el CNCR, la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).

Su trabajo se alinea con el Marco de Sendai 2015–2030 y la Política Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres, con el fin de salvaguardar el patrimonio cultural —material e inmaterial— como un componente estratégico para la resiliencia y la identidad nacional.

Un esfuerzo de múltiples instituciones

Este trabajo colaborativo reúne a un amplio abanico de instituciones clave, que incluyen:

En sus años de funcionamiento, la Mesa ha logrado avances significativos, como la elaboración de metodologías específicas para evaluar riesgos como sismos e incendios, y la creación de fichas de evaluación de daños para monumentos nacionales.

Encuentro clave para unificar el sector

Para articular una estrategia común, la Mesa ha convocado al Encuentro de Iniciativas de Gestión del Riesgo de Desastres en el Patrimonio Cultural, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre de 2025 en el Centro Patrimonial Recoleta Dominica.

El evento busca ser un espacio de intercambio y aprendizaje colectivo, reuniendo a instituciones públicas, organizaciones comunitarias, universidades y organismos internacionales. Su objetivo principal es fortalecer la articulación y proyectar líneas de acción compartidas que fortalezcan la resiliencia del patrimonio cultural ante desastres.

Este encuentro representa un paso crucial para consolidar una respuesta más coordinada y efectiva, asegurando que el valioso legado cultural de Chile cuente con la protección necesaria frente a futuras amenazas.

Más adelante les iremos comentando en detalle acerca del Encuentro.