Pasar al contenido principal

Informamos que, con motivo de nuestro 43.º Aniversario Institucional y la realización de jornadas especiales, la atención de público en el Centro de Información y Biblioteca Especializada (CIBE) se verá modificada. Durante las mañanas de todos los miércoles de octubre (1-8-15-22) y el jueves 30, el CIBE no atenderá público, reanudando la atención a partir de las 14:30 h. 

Agradecemos su comprensión y les invitamos a programar sus visitas considerando estos horarios especiales.

Equipo CNCR

Celebrando la conservación y restauración

Una historia de 42 Años

Celebrando la conservación y restauración

Publicado el 03/10/2024
Equipo CNCR (Ormeño, L. 2024).
Equipo CNCR (Ormeño, L. Archivo CNCR 2024).
En octubre celebramos con orgullo los 42 años del Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR). Desde su fundación en 1982, se ha consolidado como una de las principales instituciones dedicadas a la conservación e investigación del patrimonio cultural de Chile.

La permanencia del CNCR durante más de cuatro décadas es un hito significativo que merece ser compartido y celebrado con la ciudadanía. Desde sus inicios, ha tenido un rol de unidad técnica y especializada que, como entidad oficial, se preocupe de la conservación y restauración del patrimonio nacional. A lo largo de estos años, el Centro ha trabajado incansablemente para salvaguardar la diversidad y sustentabilidad de los territorios, sus memorias e identidades, dejando una huella profunda en la historia del patrimonio cultural de Chile.

Compromiso y Especialización

Hoy en día, el CNCR cuenta con unidades y profesionales altamente especializados en diversas áreas patrimoniales. Esto permite abordar de manera integral las problemáticas del sector a nivel local, regional y nacional. Hoy bajo la dirección (s) de Angela Benavente Covarrubias, entrega servicios y productos estratégicos en los ámbitos de la asistencia técnica, el fortalecimiento de competencias, la transferencia de conocimientos y la vinculación con el medio, siempre con altos estándares de excelencia.

Innovación y Vinculación

El CNCR, dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), continúa trabajando acorde a las necesidades y diversidad del patrimonio y las comunidades que lo sustentan. Su labor incluye la vinculación con estas comunidades, así como con instituciones y organizaciones a nivel nacional e internacional.

En un mundo en constante cambio, el CNCR se adapta a los nuevos desafíos que enfrenta el patrimonio. La institución está comprometida con la innovación y la sostenibilidad, buscando soluciones creativas para proteger los patrimonios y garantizar su transmisión a las futuras generaciones.

Además, se dedica a la generación e innovación de espacios de formación y difusión en materias de conservación y restauración, consolidándose como una institución líder en el ámbito latinoamericano.

Mirando al Futuro

A medida que celebramos cada aniversario, miramos hacia el futuro con la misma dedicación y pasión que han caracterizado al CNCR desde su fundación.

Hoy nos encontramos con un equipo de trabajo en el que conviven profesionales del equipo fundador, junto a nuevas generaciones de diversas disciplinas y del más alto nivel de perfeccionamiento, los que aspiran a innovar y estar a la vanguardia en materias de documentación, conservación-restauración e investigación aplicada al patrimonio.

Un saludo afectuoso a las cerca de 50 personas que componen el equipo CNCR, entre ellos administrativos, técnicos y profesionales, personas altamente calificadas y comprometidas que velan por el resguardo de los patrimonios.

¡Únete a nosotros en esta celebración y descubre más sobre el invaluable trabajo del CNCR en torno a los patrimonios, las culturas y memorias de las comunidades y sus territorios!