Detalle estantería CIBE (Archivo CNCR).
Se ha publicado una nueva versión del “Destacado del mes” del CIBE que tiene por objetivo difundir y resaltar mensualmente una publicación de su colección en la que destaque un tema innovador o de interés para la especialidad. En esta oportunidad se entrega el resumen de:
Bonadio, E. (Ed.). (2019). The Cambridge handbook of copyright in street art and graffiti. Cambridge University Press.
Pídelo en el CIBE con este código: 751.73 / C178
Cuando las normas sociales dentro de la comunidad artística urbana que transgrede con su arte, chocan de golpe con los aspectos legales impuestos por los gobiernos y la sociedad civil, se manifiesta el conflicto, esto es cuando se juntan los caminos del arte callejero y la ley de derechos de autor.
En el texto se precisa de la relación que se cruza entre estos dos ámbitos, por una parte tenemos el arte callejero y el grafiti, una manifestación de liberación, de denuncia y expresión plasmada en el muro, por otro lado y, debido a la denuncia de apropiación indebida, es que se hace prioritario el uso de herramientas legales que amparen al autor del arte.