Pasar al contenido principal

Informamos que, con motivo de nuestro 43.º Aniversario Institucional y la realización de jornadas especiales, la atención de público en el Centro de Información y Biblioteca Especializada (CIBE) se verá modificada. Durante las mañanas de todos los miércoles de octubre (1-8-15-22) y el jueves 30, el CIBE no atenderá público, reanudando la atención a partir de las 14:30 h. 

Agradecemos su comprensión y les invitamos a programar sus visitas considerando estos horarios especiales.

Equipo CNCR

Centro de Información y Biblioteca Especializada Guillermo Joiko (CIBE) destaca publicaciones para julio

Disponible “Destacado del mes”

Centro de Información y Biblioteca Especializada Guillermo Joiko (CIBE) destaca publicaciones para julio

Publicado el 03/07/2025
Destacado julio CIBE
Destacado de julio CIBE (Schliebener, C. 2025. Archivo CNCR).
Se ha publicado una nueva versión del “Destacado del mes” del CIBE que tiene por objetivo difundir y resaltar mensualmente publicaciones de su colección en la que destaquen un tema innovador o de interés para la especialidad.

Este mes, el CIBE pone a disposición de sus usuarios los resúmenes de las siguientes obras, todas disponibles para consulta:

  • Diagnóstico del patrimonio salitrero de la provincia del Tamarugal, región de Tarapacá, Chile
  • Valparaíso Singular y eterno
  • Oficina salitrera Santiago Humberstone
  • Ascensores de Valparaíso: Valor de un patrimonio olvidado

La elección de estas publicaciones cobra especial relevancia al recordar las fechas en que la UNESCO otorgó el reconocimiento de Patrimonio Mundial a dos importantes símbolos chilenos:

Este reconocimiento se otorgó debido a su valor excepcional como testimonio de épocas de esplendor que tuvieron un impacto significativo en la historia económica, social y laboral de la región y del país.

Ser parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO no solo confiere un enorme prestigio internacional, sino que también impulsa la protección, conservación, turismo sostenible, desarrollo económico y la investigación científica de estos sitios.

En las dependencias del CIBE, encontrarás textos que profundizan en estos lugares, destacando sus atributos, los desafíos actuales y las visiones a futuro para su conservación y desarrollo.