Centro de Información y Biblioteca Especializada Guillermo Joiko (CIBE) destaca publicación para agosto

Luces de modernidad: Archivo fotográfico de Chilectra. (2001).
Bertrand Lavédrine (2010). (Re)Conocer y conservar las fotografías antiguas.
ISO/TR 19263-1 (2017). Photography. Archiving systems - Part 1: Best practices for digital image capture of cultural heritage material.
Durante todo agosto, el CIBE celebra la fotografía como una herramienta esencial para la documentación, la memoria y la conservación del patrimonio cultural. A través de una selección especial, podrás descubrir libros, catálogos y revistas que abordan desde la historia de la fotografía hasta técnicas de conservación y el trabajo de fotógrafos y fotógrafas que han capturado la riqueza cultural y paisajística de Chile y el mundo. La fotografía no solo registra imágenes, sino que también construye identidades, documenta transformaciones sociales y nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el tiempo y la visualidad. Explora nuestras colecciones especializadasTe invitamos a sumergirte en este universo visual con algunas de las obras más destacadas disponibles en el CIBE: Luces de modernidad: archivo fotográfico ChilectraPublicado en 2001 por Chilectra Metropolitana S.A. y Enersis, este libro de 260 páginas reúne una valiosa selección de fotografías originales tomadas en Santiago entre la década de 1920 y los primeros años siguientes. En ese período, la ciudad experimentaba un importante proceso de electrificación urbana que transformó su infraestructura y vida cotidiana. La obra está organizada en capítulos que combinan historia visual y análisis cultural, mostrando imágenes de tranvías, movilidad urbana, publicidad, retratos de trabajadores y edificios emblemáticos de la compañía eléctrica. Además, rescata la memoria visual de una Santiago en plena modernización, cuando gas y electricidad competían por iluminar la ciudad. (Re)Conocer y conservar las fotografías antiguas – Bertrand LavédrineEste manual es una guía práctica para coleccionistas, archivistas, conservadores y aficionados interesados en preservar fotografías antiguas, que son valiosos testimonios visuales del patrimonio familiar y social. Lavédrine explica cómo identificar distintos procesos técnicos usados en los últimos 150 años, como daguerrotipos o negativos en celuloide, y ofrece recomendaciones para manipular, almacenar y conservar estos materiales de forma segura, evitando daños comunes como moho o decoloración. Su lenguaje accesible lo convierte en una herramienta indispensable para preservar el valor patrimonial y emocional de las fotografías. ISO/TR 19263 1:2017 – Calidad en la digitalización de imágenes patrimonialesEste informe técnico es clave para instituciones culturales que trabajan en la digitalización de fotografías y documentos. Define prácticas recomendadas para capturar imágenes digitales con alta fidelidad, asegurando que los archivos mantengan la calidad y estabilidad necesarias para su conservación a largo plazo. El documento abarca desde la calibración de equipos y la configuración de iluminación, hasta la planificación estratégica de flujos de trabajo en la digitalización institucional, ofreciendo un marco riguroso para proteger el patrimonio visual en formato digital. Explora nuestras colecciones, descubre la historia detrás de cada imagen, aprende cómo conservar estos tesoros visuales para las futuras generaciones y a reflexionar sobre el rol de la fotografía en la construcción de memoria y patrimonio. Para más información, ¡visita el CIBE! |