Pasar al contenido principal

Informamos que, con motivo de nuestro 43.º Aniversario Institucional y la realización de jornadas especiales, la atención de público en el Centro de Información y Biblioteca Especializada (CIBE) se verá modificada. Durante las mañanas de todos los miércoles de octubre (1-8-15-22) y el jueves 30, el CIBE no atenderá público, reanudando la atención a partir de las 14:30 h. 

Agradecemos su comprensión y les invitamos a programar sus visitas considerando estos horarios especiales.

Equipo CNCR

INCORPORANDO LAS CIENCIAS EN LOS PROCESOS DE RESTAURACIÓN

Limpieza de barnices

INCORPORANDO LAS CIENCIAS EN LOS PROCESOS DE RESTAURACIÓN

Publicado el 12/05/2006
El Laboratorio de Análisis realizó una capacitación interna a los restauradores que trabajan en la limpieza de objetos explicando el uso del triángulo de Teas y sus aplicaciones.

La limpieza con solventes orgánicos es una acción frecuente, que expone la materialidad de los objetos y que puede ocasionar abrasiones y pérdidas parciales o totales del original de la obra, afectando considerablemente su valor patrimonial. Con el fin de evitar este riesgo y de obtener resultados seguros, se hace indispensable la aplicación de las ciencias en los tratamientos de restauración. El triángulo de Teas permite relacionar las resinas y aglutinantes con uno o varios solventes en su capacidad de solubilización. Esta relación propicia la discusión entre el restaurador y el científico para, en conjunto, decidir la opción mas segura, tanto para los objetos como para el restaurador. El CNCR ha incorporado metodológicamente el uso del triángulo de Teas dentro de su nueva línea de investigación científica, con óptimos resultados técnicos y estéticos [!b: [!i:www.dibam.cl/centro_conservacion/destacado.asp?id=70 (ver artículo destacado)]]. Adicionalmente, se está incorporando a esta línea de trabajo la aplicación de los sistemas de limpieza acuosa basados en la metodología desarrollada por Richard Wolbers para el uso de gelificantes, surfactantes y solventes orgánicos.