Pasar al contenido principal

Los descendientes del Dr. Oscar Fontecilla Espinoza visitan la Unidad de Patrimonio de las Artes Visuales

Los descendientes del Dr. Oscar Fontecilla Espinoza visitan la Unidad de Patrimonio de las Artes Visuales

Publicado el 07/07/2025
Descendientes de don Oscar Fontecilla en la UPAV
Los descendientes de don Oscar Fontecilla junto al equipo de restauradoras de la UPAV (Benavente, A., 2025. Archivo CNCR).
La visita se da en el marco del proceso de intervención de la pintura y para entregar valiosa información acerca de la obra y la vida del retratado.

El pasado martes 1 de julio, la Unidad de Patrimonio de las Artes Visuales (UPAV) del CNCR recibió una visita muy especial. Gloria Fontecilla Jansen, nieta del Dr. Oscar Fontecilla Espinoza, junto a sus bisnietos Osvaldo Fontecilla von Nordenflycht y Pablo Hederra Fontecilla, y su tataranieto Oscar Fontecilla Campos, llegaron para conocer de cerca el proceso de restauración de un importante retrato familiar.

Este valioso retrato, obra del artista nacional Marcial Plaza Ferrand y perteneciente al Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak de Santiago, se encuentra actualmente en intervención, y la UPAV está llevando a cabo una exhaustiva investigación para recopilar información contextual tanto de la obra y el artista, como del destacado psiquiatra retratado.

Este proceso es fundamental para comprender las transformaciones que la pintura ha experimentado a lo largo del tiempo y valorar el impacto que estas tienen en la apreciación y valorización de la obra.

La visita de los descendientes fue crucial para este proceso. Gloria Fontecilla, en particular, compartió detalles significativos acerca de la vida de don Oscar Fontecilla y su invaluable legado en el desarrollo de la psiquiatría y su enseñanza en Chile. También brindaron información sobre el recorrido de la pintura dentro de la familia y cómo llegó, por donación, al Instituto Psiquiátrico.

Esta información no solo enriquece el conocimiento sobre la obra, sino que también permite al CNCR definir la temporalidad de algunas de las alteraciones que presenta la pintura, como un grueso e irregular estrato de barniz aplicado solo en una zona de la obra, lo que entre otras cosas, fue lo que motivó su ingreso para intervención.

Los integrantes de la Familia Fontecilla expresaron su agradecimiento por la labor del CNCR en resaltar y valorizar la figura y obra del Dr. Fontecilla. La restauración de su retrato —resultado de la postulación a la convocatoria de Asistencia técnica CNCR realizada por autoridades del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, es un claro reflejo del compromiso de la institución con la preservación de nuestro patrimonio.

Actualmente, la pintura se encuentra en la etapa final de su tratamiento de restauración. Ya se han realizado los tratamientos de conservación necesarios y se ha logrado un avance significativo en la eliminación de las capas de protección que desvirtuaban la imagen del retratado, revelando la calidad pictórica y maestría de su autor. El CNCR espera que pronto esta pieza histórica regrese a su institución, donde podrá ser apreciada por las futuras generaciones.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura