Seminario regional de infraestructura Pública Patrimonial de O’Higgins

El evento fue organizado por las Direcciones de Planeamiento y Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la Región de O’Higgins, en conjunto con el Servicio Regional del Patrimonio Cultural y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Su objetivo central fue promover la colaboración técnica para la recuperación, conservación y puesta en valor del patrimonio público regional. Un convenio que da frutosEste seminario se enmarca en el convenio de colaboración firmado hace casi un año entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) y la Dirección de Planeamiento (Dirplan) del MOP en la región. Esta alianza busca generar una visión integral de la infraestructura pública, incorporando de manera estratégica la dimensión patrimonial en su planificación y ejecución. Palabras de aperturaEl encuentro fue inaugurado por Nélida Pozo Kudo, directora nacional del Serpat; Leslie Araya, directora regional del Serpat en O’Higgins; Roberto Soto, director (s) de la Dirección de Arquitectura, y Walter Blemith, director regional de la Dirplan, ambas autoridades del MOP, quienes destacaron el valor del trabajo conjunto para avanzar en la protección y valorización del patrimonio regional. Exposiciones destacadasA lo largo de la jornada se presentaron diversas iniciativas impulsadas desde las instituciones organizadoras:
Un cierre con compromiso renovadoEn el cierre de la jornada, intervinieron nuevamente Leslie Araya, Walter Blemith y Roberto Soto. Los tres reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para impulsar un desarrollo territorial sostenible, que integre la cultura y el patrimonio como ejes fundamentales en la planificación de proyectos de infraestructura. Para ello, es importante destacar los esfuerzos realizados para la incorporación de los sistemas de información geográfica (SIG) en la gestión de la Dirección Regional del Serpat, lo que no solo permite homologar lenguajes técnicos entre instituciones sino también visibilizar la presencia, importancia y potencialidad del patrimonio a nivel de las herramientas para la toma de decisiones y en la planificación de la infraestructura. Balance positivoEl seminario permitió constatar avances concretos derivados del convenio interinstitucional y destacó la relevancia de seguir fortaleciendo los canales de colaboración entre instituciones del Estado. Esta sinergia no solo contribuye a la protección del patrimonio cultural de la región de O’Higgins, sino que también promueve una planificación más equitativa, informada y sustentable. |