Pasar al contenido principal

Informamos que, con motivo de nuestro 43.º Aniversario Institucional y la realización de jornadas especiales, la atención de público en el Centro de Información y Biblioteca Especializada (CIBE) se verá modificada. Durante las mañanas de todos los miércoles de octubre (1-8-15-22) y el jueves 30, el CIBE no atenderá público, reanudando la atención a partir de las 14:30 h. 

Agradecemos su comprensión y les invitamos a programar sus visitas considerando estos horarios especiales.

Equipo CNCR

Serpat inicia proceso de planificación estratégica 2023-2027

Serpat inicia proceso de planificación estratégica 2023-2027

Publicado el 26/09/2023
Serpat_PlanificacionEstrategica2023
Participarán representantes de la sociedad civil y de organizaciones sociales, funcionarias y funcionarios de los distintos territorios, de pueblos originarios, de patrimonio inmaterial y representantes de las asociaciones de trabajadores.

Con una invitación a repensar y soñar la misión y la visión institucional para construir un relato común, que incorporé las nuevas miradas que traen consigo los territorios, las comunidades y las memorias, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural inició hoy su proceso de planificación estratégica para el periodo 2023-2027.

La directora del Servicio Nacional del director Patrimonio Cultural, Nélida Pozo Kudo, indicó que “nuestro objetivo es llevar adelante un proceso que nos permita implementar la nueva institucionalidad de los distintos ámbitos patrimoniales de nuestro país, y que ésta sea fruto de un trabajo colectivo que refleje las necesidades y aspiraciones de todos los que conformamos esta institución”.

Por su parte, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, destacó este proceso como “una oportunidad de reflexionar respecto de cómo hemos cambiado, hacia dónde nos queremos mover y cómo nos queremos relacionar, dialogar y dialogar con las distintas unidades que forman parte del Ministerio de las Culturas”.

En esta planificación participarán de modo directo más de 360 personas, entre las que se cuentan representantes de la sociedad civil y de organizaciones sociales, funcionarias y funcionarios de los distintos territorios, de pueblos originarios, de patrimonio inmaterial y representantes de las asociaciones de trabajadores, quienes junto a las directivas y directivos elaborarán nuestras líneas estratégicas para el período 2023-2027.

Para ello se han programado una serie de focus groups a nivel regional y central, a los que se invitara al Consejo de la Sociedad Civil y las instituciones colaboradoras y para lograr la participación del mayor número de trabajadoras y trabajadores se desarrollarán a lo largo de octubre. Tambien se realizarán mesas macro zonales y una encuesta que ampliará aún más el alcance del diagnóstico.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura