Visor territorial permite identificar bibliotecas, archivos y museos en zonas en estado de alerta

El visor se presenta como un recurso útil en el contexto de la Alerta Roja declarada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) para el borde costero continental —desde la Región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos— y del estado de precaución vigente para Aysén, Magallanes y el Territorio Antártico. ¿Qué permite visualizar esta herramienta? Desarrollado por el CNCR, el visor territorial entrega una representación geográfica de instituciones patrimoniales distribuidas a lo largo del país, entre las que se incluyen:
Estas instituciones se encuentran ubicadas en zonas identificadas como susceptibles de inundación, según las cartas elaboradas por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA). La herramienta también proporciona información sobre la profundidad máxima estimada de inundación para cada recinto, permitiendo comprender con mayor claridad su nivel de exposición. Una herramienta para apoyar la gestión del riesgo patrimonial Este visor forma parte del trabajo de la Unidad de Patrimonio y Territorio (UPT) del CNCR, que estudia la relación entre el patrimonio cultural y su entorno geográfico, con el propósito de identificar amenazas y vulnerabilidades, y contribuir así a fortalecer la capacidad de respuesta del Estado y de las comunidades. Contar con esta información territorial permite avanzar en acciones preventivas de protección, preparación y evacuación que beneficien tanto a las instituciones culturales como a sus entornos cercanos. La herramienta es parte de un esfuerzo continuo del CNCR por incorporar el enfoque de gestión del riesgo de desastres en la protección del patrimonio cultural, mediante el desarrollo de instrumentos técnicos que articulan conocimiento especializado, información territorial y acción preventiva. Acceso al visor El visor se encuentra disponible para su consulta pública AQUÍ. Conocer qué instituciones patrimoniales se encuentran en zonas actualmente en estado de alerta es clave para planificar medidas oportunas de resguardo, apoyar a las comunidades locales y proteger la memoria e identidad que resguardan nuestros archivos, bibliotecas y museos. |