Pasar al contenido principal

CNCR abre nueva convocatoria a curso “Orientaciones para la preservación de colecciones”

Inscríbete a este curso gratuito y en línea

CNCR abre nueva convocatoria a curso “Orientaciones para la preservación de colecciones”

Publicado el 11/11/2025
Afiche curso
Afiche curso “Orientaciones para la preservación de colecciones” (Schliebener, C. 2025. Archivo CNCR).
Ya está disponible el formulario para postular a la séptima versión del curso de carácter asincrónico que se dictará por medio de la plataforma de Biblioredes y que se desarrollará desde el 18 de noviembre al 17 de diciembre de 2025.

Los museos, archivos y bibliotecas son mucho más que espacios donde se exponen y se conservan objetos, constituyen un pilar fundamental de nuestra sociedad como centros de salvaguarda de derechos, responsabilidades y obligaciones ciudadanas, además de agentes de una parte importante de la memoria histórica y patrimonial de los pueblos.

El concepto de preservación es un término amplio que abarca todas aquellas actividades de protección de los bienes culturales orientados a minimizar los daños físicos, químicos y biológicos, y prevenir la pérdida de información. El objetivo principal de la preservación es propiciar el acceso y prolongar las expectativas de vida de las colecciones

En este contexto el Centro Nacional de Conservación y Restauración  (CNCR) abre la convocatoria a la séptima versión del curso “Orientaciones para la preservación de colecciones”, la que conserva íntegramente el contenido de la versión original, manteniendo su enfoque y estructura. Por este motivo, está dirigida exclusivamente a quienes no hayan participado en ediciones anteriores, con el fin de asegurar que nuevos participantes puedan beneficiarse de la experiencia formativa.

El curso es básico-teórico de carácter introductorio (24 horas cronológicas), con clases expositivas y estudio de casos, orientado hacia la preservación de colecciones, proporcionando estrategias y criterios generales que permitan mitigar los riesgos, a fin de que quienes participan puedan aplicar lo aprendido en función de los requerimientos propios de su realidad y quehacer.

Son 60 cupos disponibles y el requisito principal es que las personas postulantes deben trabajar directamente con colecciones en organizaciones que resguarden patrimonio cultural de uso público en el territorio nacional. Las postulaciones recibidas serán objeto de un proceso de selección, en base a los antecedentes entregados a fin de conformar el grupo final de participantes.

Puedes postular, desde las 18.00 h de hoy 11 hasta el 13 de noviembre, por medio del Formulario de postulaciónutilizando un correo institucional asociado a la organización correspondiente; las postulaciones enviadas desde correos personales serán consideradas inadmisibles.

El periodo de postulación se cerrará una vez completados los cupos disponibles, considerando un margen de recepción de hasta 80 postulaciones para la selección final de 60 personas. En caso de alcanzarse este número antes del cierre oficial, la convocatoria se dará por finalizada anticipadamente

El lunes 17 de noviembre de 2025, nos comunicaremos con las personas seleccionadas.

Al finalizar el curso se otorga un certificado, en el que se indica su nivel y duración, así como la evaluación alcanzada.

Para más detalles del curso, puedes consultar en la sección cursos de nuestra página web y cualquier consulta puedes enviarla al correo institucional cncr@patrimoniocultural.gob.cl