Pasar al contenido principal

Destacados

El CNCR anuncia el retorno de la Virgen del Rosario de El Sauzal, luego de intenso proceso de intervención

Publicado el 07/11/2025

En vísperas de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado este sábado 8 de noviembre, el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) pone en relieve la profunda conexión entre el trabajo técnico de conservación y la identidad de las comunidades. Un ejemplo de esta labor es la historia de la Virgen del Rosario y su reciente retorno a la Comunidad de El Sauzal, en la Región del Maule...

El CNCR abre sus puertas a estudiantes del Liceo Valentín Letelier

Publicado el 07/11/2025

Taller de vinculación escolar diseñado y elaborado por el CNCR, y gestionado por la Unidad de Participación Ciudadana del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) para la venida del Liceo Valentín Letelier, entregó a sus estudiantes una experiencia educativa única, en la que pudieron conocer de cerca el trabajo de restauración de una obra de arte, la visión territorial en la comprensión.

Noticias

El CNCR anuncia el retorno de la Virgen del Rosario de El Sauzal, luego de intenso proceso de intervención

Publicado el 07/11/2025
En vísperas de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado este sábado 8 de noviembre, el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) pone en relieve la profunda conexión entre el trabajo técnico de conservación y la identidad de las comunidades. Un ejemplo de esta labor es la historia de la Virgen del Rosario y su reciente retorno a la Comunidad de El Sauzal, en la Región del Maule. Tras un minucioso proceso de restauración, la venerada imagen —símbolo de fe, cohesión social y memoria— regresó a su hogar, justo a tiempo para ser el corazón de su tradicional fiesta, reafirmando que el patrimonio cultural y espiritual está vivo gracias a la comunidad.

Centro de Información y Biblioteca Especializada Guillermo Joiko (CIBE) destaca publicaciones para noviembre

Publicado el 11/11/2025
En el marco del Mes de la Artesanía, el Centro de Información y Biblioteca Especializada Guillermo Joiko (CIBE) presenta su “Destacado del mes”, una iniciativa que busca visibilizar publicaciones relevantes de su colección, vinculadas a temas innovadores o de interés para la especialidad.
Este mes, la selección bibliográfica rinde homenaje a la riqueza, diversidad y profundidad de las prácticas artesanales en Chile, entendidas como expresión viva del patrimonio cultural y reflejo de los vínculos entre arte, oficio e identidad.