Pasar al contenido principal

Destacados

El CNCR anuncia el retorno de la Virgen del Rosario de El Sauzal, luego de intenso proceso de intervención

Publicado el 07/11/2025

En vísperas de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado este sábado 8 de noviembre, el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) pone en relieve la profunda conexión entre el trabajo técnico de conservación y la identidad de las comunidades.

El CNCR abre sus puertas a estudiantes del Liceo Valentín Letelier

Publicado el 07/11/2025

Taller de vinculación escolar diseñado y elaborado por el CNCR, y gestionado por la Unidad de Participación Ciudadana del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) para la venida del Liceo Valentín Letelier, entregó a sus estudiantes una experiencia educativa única, en la que pudieron conocer de cerca el trabajo de restauración de una obra de arte, la visión territorial en la comprensión

Noticias

CNCR y Explora RM Norte culminan exitoso ciclo 2025

Publicado el 27/11/2025
El Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) y el PAR Explora RM Norte, dieron cierre a su trabajo 2025. Este ciclo consolidó la transferencia de conocimientos clave para la salvaguarda de la diversidad, la sustentabilidad de los territorios y el fortalecimiento de las memorias e identidades locales en comunas de la Región Metropolitana Norte.

CEPAL y CNCR desarrollan misión técnica en diciembre

Publicado el 21/11/2025
Entre el 1 y el 5 de diciembre, especialistas de la CEPAL y del CNCR realizarán una misión técnica en terreno para aplicar y ajustar la metodología DaLA al patrimonio cultural chileno, avanzando hacia un instrumento nacional para medir los impactos de los desastres en bibliotecas, archivos, museos y edificios patrimoniales. La iniciativa contribuirá al cumplimiento de la Meta C-6 del Marco de Sendai y fortalecerá las capacidades del país para evaluar daños y pérdidas de manera consistente.

Centro de Información y Biblioteca Especializada Guillermo Joiko (CIBE) destaca publicaciones para noviembre

Publicado el 11/11/2025
En el marco del Mes de la Artesanía, el Centro de Información y Biblioteca Especializada Guillermo Joiko (CIBE) presenta su “Destacado del mes”, una iniciativa que busca visibilizar publicaciones relevantes de su colección, vinculadas a temas innovadores o de interés para la especialidad.
Este mes, la selección bibliográfica rinde homenaje a la riqueza, diversidad y profundidad de las prácticas artesanales en Chile, entendidas como expresión viva del patrimonio cultural y reflejo de los vínculos entre arte, oficio e identidad.